Dieta De Lquidos Y La Enfermedad De Crohn
Para la mayorÃa de las personas, el objetivo es una dieta alta en fibra que fomente los movimientos intestinales regulares.
Sin embargo, si tienes la enfermedad de Crohn, puedes estar interesado en una dieta que reduzca la cantidad de deposiciones.
Gracias a las dietas especiales adaptadas a tus necesidades, el alivio puede ser posible.
Si tienes la enfermedad de Crohn que afecta el intestino delgado, es posible que eventualmente experimentes estrechez en una parte del intestino delgado llamada Ãleo.
Esto puede causar dolor y cólicos durante una deposición debido a los residuos que ciertos alimentos agregan a las heces.
Con frecuencia, los médicos recetan corticosteroides, que son esteroides que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, para ayudar a aliviar los brotes de la enfermedad de Crohn.
Modificar tu dieta también puede ayudar a minimizar los sÃntomas más graves de la enfermedad de Crohn.
Aunque la investigación es limitada, algunos médicos recetan una dieta baja en fibras y residuos, que generalmente limita tu ingesta de alimentos que son más difÃciles de digerir como:
- nueces
- semillas
- la mayorÃa de frutas y verduras crudas
- algunos cereales integrales
- higos, ciruelas y bayas
Una vez que los sÃntomas empiezan a disminuir, puedes agregar gradualmente estos alimentos a tu dieta de nuevo.
Cómo funciona la dieta lÃquida
Cuando los brotes de la enfermedad de Crohn están en el peor momento, seguir temporalmente una dieta lÃquida baja en fibra y en residuos puede ayudar a que tu sistema digestivo se recupere.
Los dos tipos principales de nutrición lÃquida usados para las personas con la enfermedad de Crohn son las fórmulas de proteÃnas de suero lácteo (el lÃquido de la leche que queda luego que cuaja), y fórmula elemental, que es hipoalergénica y no contiene soya o lácteos.
Estas fórmulas son altas en calorÃas y nutrientes, por lo que puedes mantenerte saludable mientras comes menos alimentos sólidos.
Qué fórmula y cuánto de esta recomienda tu médico depende de la gravedad de tus sÃntomas de la enfermedad de Crohn y tu salud general.
Puede recomendar una dieta lÃquida completa o parcial. Es importante permanecer en contacto con tu médico para asegurarte de que tu dieta es segura y nutritiva.
La cantidad de lÃquidos que necesitarás tomar todos los dÃas depende de:
- tu edad
- tu género
- tu peso
- tu nivel de actividad
- tu salud personal y necesidades nutritivas
Nutrición enteral
Algunas personas consideran difÃcil consumir suficiente lÃquido para mantener su salud.
En muchos casos, los niños, en particular, pueden tener dificultades para consumir lo suficiente para mantenerse sanos porque no les gusta el sabor.
Si este es el caso, su médico puede recomendar alimentación enteral, o que se inserte un tubo de alimentación a través de la nariz hacia el estómago o directamente en el estómago para administrar la nutrición al cuerpo.
La nutrición enteral parece ser beneficiosa de alguna manera para inducir la remisión en adultos con la enfermedad de Crohn. Un análisis de 2019 determinó que la nutrición enteral puede ser más efectiva en los niños.
Los investigadores creen que derivar parte del proceso de nutrición normal ayuda a aliviar la tensión en el sistema digestivo. Se necesita más investigación para confirmar la efectividad general, especialmente en niños.
Aunque puede ser útil y algunas veces necesario para tratar un brote de la enfermedad de Crohn, muchas personas — tanto adultos como niños — consideran que la alimentación enteral es incómoda y algunas veces poco práctica.
Si los niños no toleran la nutrición enteral y no tienen ninguna alergia a los lácteos, pueden considerar más agradable una fórmula potable con proteÃna de trigo para aumentar sus calorÃas y reducir los sÃntomas relacionados con la enfermedad de Crohn.
Para las personas con intolerancia a los lácteos, también puede valer la pena explorar la proteÃna de guisante pura, en lugar del suero derivado de la leche.
Inconvenientes de la dieta lÃquida
Las dietas lÃquidas y la alimentación enteral algunas veces son médicamente necesarias y no se pueden evitar. Es bueno conocer los inconvenientes por anticipado, para que puedas prepararte si se requiere una dieta.
Los niños, especialmente, pueden encontrar difÃcil adaptarse y sentirse “normales†en ciertas situaciones. Algunos posibles inconvenientes incluyen:
- costos altos, las fórmulas lÃquidas y suministros para alimentación enteral pueden costar hasta $200 a la semana
- el sabor desagradable que impide seguir la dieta
- potencialmente menos interacción social con familiares y amigos y la interrupción de tu rutina diaria
- los niños se sienten aislados de sus compañeros a la hora de la comida
- puede ser difÃcil mantener un programa extendido de dieta lÃquida
- dependencia de la alimentación enteral, especialmente para las personas que empiezan a temprana edad
Los adultos y niños pueden estar en nutrición enteral parcial o en nutrición enteral exclusiva.
La nutrición enteral exclusiva es la terapia de primera lÃnea recomendada para tratar la enfermedad de Crohn activa y está diseñada para inducir la remisión. Es un programa a corto plazo y puede durar de 6 a 12 semanas.
Durante la nutrición enteral exclusiva, es importante que no te alejes de la dieta lÃquida.
La nutrición enteral parcial con frecuencia se usa después de la nutrición enteral exclusiva para mantener la remisión en niños con la enfermedad de Crohn.
Un estudio de 2017 determinó que después de 4 a 12 semanas de nutrición enteral exclusiva, el tiempo promedio de remisión con nutrición enteral parcial era de 6 (entre 0 a 36) meses.
Es importante hablar con tu médico sobre cualquier dificultad que puedas tener con tu dieta lÃquida para que pueda ajustarla a tus necesidades.
También es importante evitar crear tu propia dieta lÃquida, ya que puede causar deficiencias nutricionales significativas y complicaciones médicas.
Las fórmulas lÃquidas recetadas por tu médico están especÃficamente diseñadas para administrar las calorÃas y nutrientes que tu cuerpo necesita a diario.
Lee el artÃculo en inglés.
Traducción al español por HolaDoctor.
Edición en español por Stella Miranda el 18 de julio de 2021.
Versión original en inglés actualizada el 23 de diciembre de 2020.
Última revisión médica en inglés realizada el 22 de diciembre de 2020.
Read more on: dieta